Lunes 05 de Junio del 2023
El premio Nacional de Arquitectura 2019 aseguró que el movimiento social en Chile no podrá ser acallado y criticó el actuar del Ejecutivo. "Esa manifestación legítima de protesta no es comprendida o se niegan a aceptarla, tanto desde el Gobierno como de muchas organizaciones políticas", manifestó en entrevist
18/O: “La irrupción de un nuevo pueblo”. Carlos Ruiz, presidente de la Fundación Nodo XXI, aseveró que la revuelta social del 2019 “no fue solo la rebelión de los pobres, sino que estalló esa zona gris creada por el neoliberalismo”.
El impacto de la entrevista de Camila Vallejo a Roger Waters. Una cincuentena de medios dio cuenta del encuentro. Miles de reacciones en RRSS. Los temas más allá de declaraciones puntuales. Joaquín González. Periodista. 16/08/2020
HILO FINO. “Cumplimos tres meses con nuestra olla común, de lunes a lunes”. Testimonio de Ana Millacaris, presidenta CUT Chacabuco y Coordinadora de Olla Común de Organizaciones Sociales de Quilicura. “Debemos seguir organizados y unidos”.
ENTREVISTA. Maya Fernández Allende: “Nos falta una estrategia de unidad”. La diputada del Partido Socialista enfatizó que “en la situación actual la oposición hace propuestas, pero se ven aisladas, como de cada partido, no como propuestas en conjunto”. ¿Cómo caracteriza la situación actual de la oposición?
Por: Patricio González. Hoy 22 de abril de 2020 ha fallecido, a los 93 años de edad, un Imprescindible, un militante gigante, el camarada Alfonso Baudrand, militante de la celula Cristina Carreño de Ñuñoa. Entrevista realizada el 2015 con motivo de su 89 cumpleaños, como un homenaje a este excelente comunist
Entrevista: María Olivia Mönckeberg y las comunicaciones en pandemia. La mirada crítica a manejos de la prensa, la TV y el gobierno. “Ha quedado al desnudo el mundo de los medios de comunicación”, dijo la Premio Nacional de Periodismo.
El papel de alcaldes y municipios. Los cuestionamientos al gobierno. Los jefes comunales y apariciones en TV. Las medidas en Recoleta. La llegada del medicamento cubano. 14/04/2020 “Recoleta inmediatamente comenzó a tomar decisiones ligadas a necesidad de detener la curva de contagio”.
“Los que están quedando desprotegidos en esta crisis son los trabajadores”. Bárbara Figueroa apuntó que “detrás de la crisis sanitaria, estamos teniendo también un aprovechamiento” de empleadores y empresas.
Álvaro Ramis: “La presión social debe mantenerse e incrementarse”. El rector de la UAHC planteó que ahí está “la posibilidad y la garantía que permita que el plebiscito se realice».
Federación Nacional Victor Jara - Estocolmo, Suecia contactos: director@victorjara.se © www.victorjara.se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos con mención de la fuente.